miércoles, 6 de junio de 2018

Las asignaturas "de relleno".

En muchas ocasiones, sobretodo en las carreras universitarias se escucha hablar de las asignaturas "de " entendiendo las mismas como aquellas asignaturas que no aportan un conocimiento válido para el futuro trabajo o para la vida, siendo por lo tanto asignaturas que se incluyen en el curso por cumplir con el número de asignaturas u horas lectivas necesarias.
¿Es cierto que existen?
En mi experiencia, sí.
Y voy a explicar el porqué, desde mi opinión personal. 

En todas las carreras y en todos los estudios hay asignaturas que nos gustan más o menos, que se nos dan mejor o peor, etc. Pero hay muchas de ellas que simplemente son inservibles, o que no se las enfoca para que puedan servirnos. Y eso es real, lo he visto, lo he vivido.
Lo debato constantemente con amigos, y nunca llegamos a una conclusión clara.
Creo que sería mejor alargar las horas de las asignaturas que realmente sirven, en vez de añadir y añadir asignaturas porque sí.
O buscar maestros especializados, que sepan enfocar ese temario.
O cambiar los temas.
O modificar las carreras.
O modificar el sistema.
No considero, realmente que esto pueda ocurrir a corto plazo, pues lo sigo viendo y ninguno de
nosotros alza la voz para decir que esto no está bien. Nos conformamos, inexplicablemente nos conformamos con lo que no merecemos. Nos conformamos con contenidos que no nos apasionan, con contenidos que no nos sirven, con profesores que no explican, con tareas y tareas que solo nos quitan tiempo.
Estas asignaturas no ayudan, es más desmotivan. Te quitan las ganas de ir a clase, de estudiar, de aprender... Te quitan la ilusión de tu futuro trabajo, piensas en el fracaso, etc.
Realmente, no sé como podría arreglarse esto, pues como alumna no le veo solución. Creo que habría que modificar todo, darle una vuelta a las carreras, hacer encuestas con los alumnos y antiguos alumnos y valorar lo que vale y lo que no. Y cambiarlo. Hacerlo mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusión.

En este apartado quiero recoger mi conclusión final del trabajo realizado. En primer lugar quiero destacar que he puesto los temas que má...