miércoles, 6 de junio de 2018

La transexualidad en la escuela.

En primer lugar, podemos definir la transexualidad como:  persona cuya identidad de género no coincida con la identidad sexual que se le atribuye a partir de criterios biológicos. Las personas transexuales no siempre desean modificar las características sexuales externas que no se corresponden con el género con el que se sienten identificadas, pero otras sí. Esta inconformidad lleva a estas personas a intentar adecuar su cuerpo con el género autopercibido y a vivir y ser aceptadas como personas del género opuesto. La adecuación del cuerpo supone pasar por una terapia de reemplazo hormonal e incluso quirúrgica. El objetivo final es adecuar su forma de vida y relaciones sociales, además de su apariencia física mediante cambios anatómicos, es decir, adecuar su cuerpo al sexo sentido o identidad de género.


Ahora bien, ¿Qué le ocurre a una persona transexual en la escuela?
Puede ser que los compañeros hayan recibido una explicación sobre la posibilidad de que esto ocurra, ya sea en casa o en la escuela, siendo por lo tanto mucho más fácil su aceptación y entendimiento de tal suceso. La persona transexual no necesitará dar muchas explicaciones si sufre algún cambio físico, si se cambia el nombre o si actúa de otra manera distinta a la habitual.
Pero, por el contrario podríamos estar ante un colegio en el cual esto no se ha explicado, no se entiende y no se respeta, momento en el cual la persona transexual deberá justificarse mucho más y, de hecho,  se pasará gran parte de su escolaridad dando explicaciones. De igual modo, si los compañeros no respetan este suceso, podrían darse casos de bullying, humillaciones, burlas y un largo etcétera.


¿Qué debemos hacer para evitarlo?
A mi parecer,  primero habría que explicar que estas cosas existen y no tratarlo como un tema tabú del cual no se sabe, no se habla y no se trata.
En segundo lugar, de existir un caso o varios en el aula, deberíamos tratarlo con total normalidad, pues así lo es, y en el caso de ser necesario establecer una explicación clara y concisa a nuestros alumnos, sin olvidarnos nunca de lo más importante: el respeto entre personas.
Aún así, pueden existir padres que no les guste que se traten estos temas o incluso que algún niño/a transexual este en la misma clase que su hijo, de igual modo que puede haber niños que no entiendan tal suceso. Si esto apareciera, considero fundamental realizar algún tipo de taller con padres y alumnos, e incluso invitar a alguna asociación a que nos hable sobre el tema. Creo que así   se conseguiría eliminar muchos de estos pensamientos tanto en adultos como en niños.
Aún así, quiero destacar que no se puede lograr que todos los padres tengan este entendimiento del tema, pues hay algunos que simplemente no apoyan, comparten, entienden ni respetan este tema. Ante tal caso, los profesores deberían indicar, que en la medida de lo posible intenten inculcarle a sus hijos al menos, la idea del respeto. 


Aquí os dejo un vídeo de una entrevista a una niña transexual, que invita a la reflexión:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusión.

En este apartado quiero recoger mi conclusión final del trabajo realizado. En primer lugar quiero destacar que he puesto los temas que má...