En primer lugar, podemos definir la educación sexual como: "dar a las personas jóvenes el conocimiento, las habilidades, actitudes y valores que necesitan para definir y disfrutar de su sexualidad (física y emocional) individual o en relaciones" (UNESCO, 2010)."
De igual modo, según la OMS (2002) "los programas de educación sexual deberían iniciarse tempranamente, ser específicos
para cada edad y constituir una actividad continua de promoción de la
salud durante los años escolares. Deberían empezar en la familia, con
los niños en edad preescolar, y estar en conexión con la escuela."
Según
yo recuerdo mi etapa infantil en ningún momento se me habló sobre la
sexualidad, a ningún nivel, y mucho menos en mi familia donde ni
siquiera se atrevían a hablar sobre la reproducción. La sexualidad era y
es un tema tabú en la sociedad, pero eso no quita que tenga especial
importancia, ahora y siempre y sobre todo en las etapas infantiles y
adolescentes donde los niños están en constante desarrollo y
descubriendo todas estas capacidades.
A mi parecer, la
educación sexual no incluye únicamente las relaciones sexuales, sino
también el conocimiento de los órganos que tenemos, su función, sus
partes, como cuidarnos, evitar riesgos, etc.
Por
todo esto, me parece una especial imprudencia que no suela tratarse en
las familias, pues los niños cuando pasan a la adolescencia e incluso
unos años antes, tienen que descubrirse por sí solos, sin unas pautas
previas, lo que lleva en muchas ocasiones que por falta de información
haya problemas posteriores, como pueden ser enfermedades de transmisión
sexual, embarazos no deseados, o incluso que eviten cualquier tipo de
contacto sexual ya sea con otros o consigo mismo por ser algo "malo" o
como ya hemos comentado, tabú para nuestra sociedad.
en
lo que respecta a la escuela, al menos en mi educación nunca se nos ha
hablado de sexualidad, más allá de la reproducción el cual recuerdo
incluso a la profesora hablando de ello con especial vergüenza, siento
un tema con el que ella no se sentía cómoda, siendo algo que quizás a su
parecer no era para nosotros.
Creo
que este tema está muy mal en la educación española, como ya he
comentado tanto en las aulas como en los hogares, ya que un cuerpo
desnudo debe entenderse como algo natural y la sexualidad que va ligado a
él también lo es, y existe para todas las personas.
El acto sexual y la sexualidad en su totalidad, deben ser presentados de la misma manera ,
desde que los niños son pequeños, pues si desde siempre aprenden a
entenderlo y a verlo como es, algo innato en la naturaleza del ser
humano, serán capaces de construir sus pensamientos y conocer su cuerpo
de una forma mas tutelada por los adultos.
Sin
embargo, mucho de los adultos consideran que omitiendo toda esta
información a los niños los están salvaguardando, o no saben lo
tremendamente equivocado que están pues todos los niños y adolescentes
tiene muchísima información (en ocasiones erróneas) ante una pantalla y
un solo click.
Son
ya muchos los países que han incorporado asignaturas de educación
sexual en su sistema educativo, y es una pena que España esté bastante
lejos aún de esto y sigamos viendo la sexualidad como un tema tabú.
Esperemos que con las nuevas generaciones de padres y maestros podamos
cambiar esta concepción y poquito a poco, el sistema educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario