Últimamente estamos hablando mucho sobre que los padres de los alumnos, no colaboran con la escuela, no acuden a las reuniones ni se preocupan por la escuela en general, lo que nos hace plantearnos la siguiente pregunta: ¿Debería ser obligatoria la colaboración de los padres en la escuela?.
He de decir, que he dudado bastante en mi respuesta, pero que finalmente creo que es no. ¿Por qué?
Pues bien, creo que si los padres son obligados a colaborar con la escuela, no se hará con las ganas que se necesitan, ni encontrarán en esa obligación algo más allá que eso: una obligación.Como todos sabemos, cuando nos obligan a hacer algo, dejamos de hacerlo por gusto, lo hacemos sin ganas, no nos esforzamos, no nos apasiona.
Ahora bien, ¿Qué podemos hacer para que los padres colaboren?
Creo, que sería conveniente hacer algunos talleres para padres en los cuales puedan colaborar con sus hijos, tratando temas que susciten interés, que sean relevantes para la educación de sus hijos.
considero, de igual modo, que se debería hablar con los padres de una manera individualizada, viendo los puntos fuertes y débiles de sus hijos, y viendo la manera en la que ellos pueden favorecer el aprendizaje de los mismos.
Se debería explicar a los padres y madres la gran importancia y el papel fundamental que tienen en la educación de los niños, la importancia que tienen colaborar con la escuela para hacer el aprendizaje mejor en los niños.
También, creo que una parte "mala" que tiene la escuela, es que los horarios de atención a los padres no suelen ser flexibles, por lo que muchos padres no es que no quieran acudir a la escuela, hablar con el tutor o involucrarse a distintos niveles, sino que simplemente, no pueden.
Esto, no es sencillo modificarlo, ya que todos tenemos diferentes horarios y en estas ocasiones es complicado concordarlo, pero creo que podrían realizarse llamadas de teléfono o videoconferencias, o incluso mensajes de texto o correos electrónicos con el fin de mantener el contacto con los profesores, y los profesores con los padres.
En definitiva, creo que no hay excusa para no mantener el contacto, siempre y cuando ambas partes quieran y existan medios como los comentados anteriormente que nos ayuden a colaborar con la escuela con el fin de darle a los alumnos el mejor aprendizaje posible, mirando siempre por su bienestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario