El tutor es aquel encargado de una clase y de todos los alumnos, el cual debe brindarles apoyo, ayuda, y confianza, para que puedan recurrir a él/ella siempre que lo necesiten.
De igual modo, es aquella figura con la cual nos niños deben mantener el contacto, al que decirle sus problemas y al que pidan ayuda. También es el profesor que atiende a los padres y les traslada los resultados de los alumnos, del mismo modo que es aquella figura a la cual los padres acuden cuando quieren hablar o consultar dudas.
Entonces, ¿Es imprescindible?
Para mí, sí, ya que no solo es un profesor que los niños tienen y que pasa por su vida, sino que supone mucho más para ellos y para las familias.
En primer lugar, creo que supone un pilar fundamental en la vida de los alumnos (sobre todo en la etapa infantil) viendo al tutor como una figura a la que acudir cuando las cosas van mal, cuando necesitan ayuda, etc. También como ya he comentado, a los alumnos les supone una persona con la que mantienen un alto grado de confianza, siendo para ellos una persona necesaria pues suele ayudarles mucho, en muchos ámbitos en su etapa escolar.
Por ejemplo, si el tutor detecta algún problema en el alumno (como puede ser bullying) es el encargado de hablar con el alumno y plantear con el las posibles mejoras, o actitudes que hay que adoptar, o lo que hay que seguir para acabar con ello.
De igual modo si el alumno se ve ante este problema o similar, debe saber que cuenta con esa figura para poder comentárselo y que este le brindará ayuda y soluciones.
Pero como muchos sabemos, en ciertos casos los tutores no son lo que deberían ser, pues se limitan a
perder sus horas de tutoría, mantener un contacto con las familias solo pro obligación y no prestando la especial atención que los niños necesitan. Incluso haciendo de menos sus problemas, no dando importancia y sin buscar soluciones. En este caso, obviamente estos tutores no son imprescindibles pues no suponen una ayuda para los niños, ni supone nada especial para los mismos.
Deberíamos, intentar cambiar esto,pues sabemos que en todas las aulas existen problemas y que los alumnos necesitan a una persona en la cual puedan confiar y a la que acudir. De igual modo que pasa con las familias, quienes necesitan una persona que les aporte la información necesaria acerca de los alumnos, siempre con un buen trato y dando todo el tiempo necesario a aquello que se esté planteando.
Se, que es muy difícil eliminar a aquellos tutores que no cumplen con su función, pero de igual modo considero que ellos mimos deberían darse cuenta de que están en un puesto que quizás no es el suyo.
Por último, me gustaría recalcar que los tutores son también el medio de comunicación entre padres y el resto de profesores, siendo este el que transporte la información necesaria al resto.
Como conclusión, digo básicamente lo mismo que lo tratado anteriormente, y es que necesitamos tutores que realmente cumplan su función, siendo por lo tanto completamente imprescindibles, tanto para alumnos como padres/madres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario