miércoles, 28 de marzo de 2018

Rumores y falsas noticias en la red.

Hoy en día, todos conocemos algún caso de una falsa noticia o rumor que andaba por internet, ya sea por redes sociales o por internet en general, periódicos digitales, blogs, etc. Esto ocurre en muchas ocasiones porque es muy fácil en estos tiempos, colgar algo de información en la red, inventándose por lo tanto una noticia o no contrastando la información de la que ya dispones.

Pero no ocurre únicamente con noticias de diverso tipo, sino también en redes sociales con rumores de unos sobre otros. En muchos casos son adolescentes los que divulgan información falsa de otra persona o difaman a la misma. Pero no hay que olvidar nunca, que también los adultos hacen este tipo de cosas, y es muy común que estos ataquen a otros, sobre todo en páginas de facebook o foros, y es muy común que lo hagan sobre todo de algún tipo de organización, trabajo, instalación, etc. Por ejemplo, y para enteder mejor esto último: es común que varios padres ataquen vía facebook al equipo de futbol de su hijo/a y en especial, a su entrenador/a por perder un partido. En niños y adolescentes suele ser más común que insulten o que publiquen información falsa de otra persona en su propio perfil.

Me llama la atención como muchas veces nos creemos noticias que son falas y que no tienen ninguna evidencia concreta y directa que pueda comprobar la veracidad de esa noticia.  Si alguna noticia nos llama especialmente la atención y no proviene de fuentes "fiables" ya sean períodicos conocidos o telediarios en la televisión, sería conveniente contrarstar esta información buscando algún detalle más por ejemplo en internet. Normalmente se suele llegar a ver si una noticia es fiable o no de este modo.

De igual modo existe una presión social evidente, ya que al lanzarse una noticia, si tu consideras que es falsa pero, tu alrededor expone constantemente la veracidad de tal noticia, presionándote e incluso increpándote, terminarás por ceder y darle a esta noticia, una veracidad que, tal vez, no le corresponde.

Ejemplo de una noticia falsa:





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusión.

En este apartado quiero recoger mi conclusión final del trabajo realizado. En primer lugar quiero destacar que he puesto los temas que má...