Diariamente estamos enfrente de la pantalla de nuestro ordenador o teléfono, leyendo información, consultando dudas, o trabajando, pero ¿Seguimos consultando los libros en papel? En mi experiencia, sí, pues aún hay mucha información recogida en bibliotecas, por ejemplo, que no recoge o no es fácil encontrar aún en Internet.
Pero en el futuro, es probable que los libros en papel y los libros digitales deban convivir. En mi opinión, el libro digital es un buen recursos pues en un pequeño elemento tecnológico podemos recoger un montón de libros sin necesidad de cargar con libros y libros en papel, sin hablar de los problemas que le causa al medio ambiente la creación de tanto papel.
Aún así, hay personas que prefieren leer en papel, por el "placer" de pasar las páginas, o el olor a nuevo que desprenden los libros. En mi opinión, no puede compararse el entrar a una biblioteca o librería, con ver documentos y documentos almacenados en un dispositivo. Pero si que considero, que en el futuro va a resultar n recurso mucho más importante de lo que lo es hoy en día, pues por ejemplo, en el colegio hoy en día estamos acostumbrados a ver a niños con sus mochilas cargadas de libros, que pesan kilos y que en muchas ocasiones les crea un problema en la espalda y molestos dolores en la zona durante todo el día. Con el libro digital esto no pasaría pues solo tendrán que llevar un dispositivo en el cual ya tendrán todos sus libros.
En mi experiencia, me hubiese gustado que cuando yo fui al colegio hubiera existido este recurso y que se llevase a las aulas, pues como he explicado, a mi me ocasionaba dolores de espalda cargar con tantos libros, y en mi opinión no deberíamos obligar a los niños a cargar con tanto peso para ir a la escuela.
En conclusión, los libros en papel no desaparecerán pues esconden multitud de información y sigue siendo un buen recurso para consultar, pero deberá convivir con el libro digital, pues este es el futuro de la lectura, de la información y la enseñanza.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Conclusión.
En este apartado quiero recoger mi conclusión final del trabajo realizado. En primer lugar quiero destacar que he puesto los temas que má...
-
Podemos definir la escuela de padres como lugar para la formación, reflexión e información dirigido a los padres y madres de los alumnos, d...
-
La investigación de igualdad de oportunidades y educación , fue motivado por la ideología basada en el igualitarismo, así como por la trad...
-
En entradas anteriores hemos escrito sobre acoso escolar y como este afecta a los alumnos. Pero es improtante también que expliquemos que f...
No hay comentarios:
Publicar un comentario