Es mucha la controversia que se ocasiona entorno a este tema, adultos espantados porque los niños utilizan constantemente el teléfono móvil, ordenador o tablet cuando son ellos mismos los que están dando este ejemplo, haciendo en muchas ocasiones más caso al teléfono móvil que a los propios niños.
¿Qué queremos que los niños aprendan si nosotros mismos no sabemos hacer un buen uso de las tecnologías?
En muchas ocasiones otorgamos a los niños de diferentes dispositivos tecnológicos para que se distraigan y no molesten, y luego en la escuela se le niega su uso, creando en los niños una duda constante entre si es bueno utilizar tales recursos o no.
En primer lugar quiero destacar que soy partidaria del uso de las tecnologías en niños, siempre y cuando se haga un buen uso de ella, se explique a los niños que riesgos pueden existir, etc.
Sabemos que hoy en día existen multitud de aplicaciones con las que los niños pueden aprender y aún así, en la mayoría de los casos nos limitamos a ponerle a los niños juegos, dibujos, etc, que no les aporta ningún conocimiento más que la simple distracción.
En este caso, y en mi opinión, como padres y maestros debemos, con nuestro propio ejemplo fomentar el buen uso de las tecnlogías, haciendo uso nosotros mismos de recursos didácticos o, limitando el uso del teléfono móvil cuando los niños estén presentes, ya que si no llegará la temida pregunta de : "¿Porqué yo no puedo usar el móvil y tu si?".
Es conveniente tener unos tiempos limitados para el uso de las tecnologías en niños, y que el tiempo que las estén utilizando se haga un buen uso de las mismas, como hemos comentado anteriormente, con aplicaciones didácticas, juegos interactivos, etc. Sin olvidarnos nunca de que los niños son niños y que necesitan también al igual que los adultos, tiempo de ocio. Por esto y en mi opinión no eliminaría de la vida de los niños la visualización de dibujos en el ordenador, televisión, etc, así como tampoco que hagan uso de distintos juegos en móviles y tablets siempre y cuando sea por un tiempo prudencial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Conclusión.
En este apartado quiero recoger mi conclusión final del trabajo realizado. En primer lugar quiero destacar que he puesto los temas que má...
-
Podemos definir la escuela de padres como lugar para la formación, reflexión e información dirigido a los padres y madres de los alumnos, d...
-
La investigación de igualdad de oportunidades y educación , fue motivado por la ideología basada en el igualitarismo, así como por la trad...
-
En entradas anteriores hemos escrito sobre acoso escolar y como este afecta a los alumnos. Pero es improtante también que expliquemos que f...
No hay comentarios:
Publicar un comentario