martes, 17 de abril de 2018

¿Son útiles los videojuegos en educación?


En esta entrada anterior sobre los niños y los videojuegos expuse algunas de las ventajas e inconvenientes que les suponen a los niños los videojuegos. Pero en esta entrada me gustaría enfocar más los videojuegos a la educación.

En primer lugar, quiero destacar que se habla mucho de que los videojuegos son violentos y les crea a los niños esta idea, pero eso no es así en todos los videojuegos pues muchos de ellos tienen una gran belleza, a la vez que multitud de posibilidades educativas para los niños. 


En cuanto a la utilización de videojuegos en la escuela, creo que es una buena idea aplicarlos en el aula. Se consigue que los alumnos estén más motivados y obtengan un aprendizaje significativo, interiorizando mejor los contenidos y conceptos que se dan en clase. En muchas ocasiones, puede resultar difícil utilizarlos en el aula, pues muchos docentes tienen la concepción de que los videojuegos no aportan nada a la educación o incluso pueden sentirse inseguros porque no están lo suficientemente preparados para utilizarlos. Además, en muchos colegios, no cuentan con los recursos necesarios para usarlos

Algunos de los videojuegos que se pueden aplicar en las aulas son los siguientes:

- Minecraft: Pues favorece creatividad y la concentración en los niños. Se puede jugar tanto en ordenador, consolas, tablets...


-Scratch: Les otorga a los niños la posibilidad de programar de forma divertida. Puedes acceder a su página haciendo click aquí.

-Kahoot: Nos da la posibilidad de repasar los contenidos expuestos en clase de una manera divertida y llamativa para los alumnos. Puedes acceder a su página haciendo click aquí.
 

- The playroom: nos aporta la posibilidad de interactuar entre seres virtuales. Se utiliza en PS4.


Por último quiero decir que, se ha desmostrado la eficacia que tienen los videojuegos como terapias, ayudando a afrontar con más motivación los tratamientos para determinadas enfermedades, como puede ser el cáncer.

De igual modo, es destacable su eficacia en la rehabilitación, por ejemplo para la dislexia, accidentes cerebrales o parkinson ya que mejoran el movimiento gracias a la utilización de mandos, teclas, etc.

Como conclusión quiero decir que los videojuegos le aportan a la escuela la rotura con la rutina, y la monotonía, haciendo que el aprendizaje sea más dinámico entretenido y divertido.

Expongo a continuación un vídeo en el que se explican los beneficios que aportan los videojuegos a la educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusión.

En este apartado quiero recoger mi conclusión final del trabajo realizado. En primer lugar quiero destacar que he puesto los temas que má...