miércoles, 25 de abril de 2018

¿Deberes en infantil?

Hoy en día vemos que se crea un debate constante entre sí los deberes en el colegio son buenos o malos.

Pero cuando se trata de educación infantil, ¿qué postura adoptamos?
En general, la mayoría de los padres se sitúan  en contra de los deberes, aunque suponga un refuerzo para los niños, opinando que el tiempo libre de los niños es únicamente para jugar, descansar, o para dedicarse a lo que a ellos realmente les apetezca, sin tener obligaciones ni preocupaciones de ningún tipo.

Los profesores, suelen intentar no cargar de deberes a los niños, al menos en la etapa infantil, aunque en muchas ocasiones es inevitable, pues como hemos dicho, ayuda a reforzar conocimientos, encontrar otras maneras de aprender trabajando en casa, e involucrar a los padres en el trabajo de los niños, así como en su mismo aprendizaje haciendo que los niños se sientan mucho más felices porque sus padres han colaborado con ellos.

Pero, ¿Por qué tanto odio hacia los deberes? ¿por qué algunos padres se niegan a que sus hijos lo realicen? ¿Por qué no los ayudan?
Algunas respuestas que he podido encontrar, ante tales preguntas son las siguientes:

En primer lugar, la falta de tiempo de los padres, ya que la gran mayoría trabajan o están haciendo
cosas en la casa la mayor parte del tiempo, o únicamente, el tiempo que tienen libre lo dedican a descansar, y no quieren estar pendientes de ayudar al niño, ver que lo haga bien, o dedicarle tiempo a las tareas escolares.

Otro punto que he visto argumentado constantemente, es lo que he comentado antes,  que muchos padres se sitúan ante la posición de que, los deberes no ayudan al niño, es más, que lo perjudican, haciéndole perder su tiempo, quitándole de sus actividades diarias, sus juegos, o su descanso.

Otros padres simplemente adoptan la postura de que los niños realicen sus tareas, pero sin tener que participar ellos, es decir, que las tareas sean únicamente de los niños, ya que el aprendizaje es de ellos.

En mi opinión, creo que sería conveniente encontrar el término medio, que los profesores manden las tareas justas para ayudar al aprendizaje de los alumnos, para reforzar distintas tareas, o para hacer partícipes a las familias, pero evitando excesos, y sobrecargas en los alumnos, porque a la larga puede resultar perjudicial y desarrollarán un odio significativo a las tareas y a la escuela, queriendo cada día dejar sin hacer sus deberes, y esto, día tras día, puede originar un retraso en el nivel que lleva la clase.


En lo que respecta a los padres, creo que deberían apoyar siempre o casi siempre las decisiones que el colegio toma en lo que respecta a la enseñanza de los niños, y entender que si mandan actividades para casa, tienen un motivo pensado y abordado anteriormente, buscando siempre el mejor aprendizaje para los alumnos. Por tanto, si se mandan diversos ejercicios para casa, sería conveniente que los niños lo realicen, y que los padres les apoyen, ya que como he comentado, no realizar las tareas a diario puede traer consigo un retraso en cuanto al nivel general de la clase.

De igual modo, si el profesor manda la colaboración de las familias, los padres, etc, en la elaboración de algunos trabajos, actividades, o proyectos es importante que se realice de este modo ya que para los niños resulta muy favorecedor llevar a cabo actividades con la ayuda de sus familiares, fomentando sus autoestima, su felicidad, y que se sientan realizados y satisfechos con la actividad propuesta.

Por lo tanto, y como conclusión y respuesta ante la pregunta inicial, los deberes en infantil deben quedar a juicio del profesor, pensando siempre en lo mejor para los alumnos, haciendo partícipes a las familias solo cuando sea necesario y evitando la sobrecarga de trabajo en los alumnos, sin olvidar nunca que los niños necesitan tiempo para descansar, para jugar y para dedicarse  sus actividades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusión.

En este apartado quiero recoger mi conclusión final del trabajo realizado. En primer lugar quiero destacar que he puesto los temas que má...