Podemos
definir como phubbing como la acción de ignorar a las personas que
tenemos a nuestro alrededor, prestándole más atención a nuestro teléfono
móvil.
Me
ha parecido conveniente reflexionar sobre este término ya que es
habitual que nos encontremos con ellos y que, en muchas ocasiones
nosotros también hagamos esto.
A
lo largo de nuestra vida nos encontramos con diversas situaciones en
las que esto se hace mas presente: comidas familiares, reuniones de
amigos, etc.
Pero,
¿Qué tan importante es aquello que se esconde detrás de la pantalla
para dejar de prestar atención a lo que tenemos a nuestro lado?
Creo
que la respuesta a esta pregunta sería, que solemos estar tan
habituados a lo que tenemos cerca, que preferimos desconectar y
visualizar aquello que tenemos más lejos.
En
mi propia opinión y experiencia, he cometido este "fallo" a la hora de
hacer más caso a mi teléfono móvil que a mis amigos, familiares, etc,
cuando la conversación presente no me atraía, me aburría, no sabía de
que hablar, etc. Soy consciente de que es un acto bastante descortés, y
de que no es agradable que una persona esté mirando una pantalla
mientras que está reunida con nosotros, por este motivo cada vez
disminuyo el uso del teléfono cuando estoy acompañada.
Creo
que el phubbing puede traer bastantes consecuencias, como por ejemplo
que tus amigos no quieran reunirse contigo porque no hablas con ellos,
no les haces caso, etc.
En
muchas ocasiones miramos constantemente el teléfono pensando que nos
estamos perdiendo algo, y que equivocados estamos...En realidad, lo que
nos estamos perdiendo es el poder disfrutar y compartir tiempo con las
personas que nos rodean.
Después
de esto, llegamos a otra pregunta controversial entorno al tema del
phubbing "¿Existen padres que se estén perdiendo la infancia de sus
hijos por estar mirando al móvil?" Mi respuesta es sí, indudablemente.
Aunque es obvio que los padres no están día y noche mirando el teléfono,
en muchas ocasiones importantes de la vida de sus hijos no les están
prestando la atención que merecen. Por ejemplo: una función del colegio,
los padres están pendientes de revisar sus mensajes, o de grabar la
actuación para subirla a las redes, olvidándose por tanto de lo más
fundamental: disfrutar de la actuación de tu hijo, la cual lleva tiempo
preparando con mucha ilusión. Otro momento en el cual se hace presente
esto es en el parque: Vemos a padres con la mirada en el teléfono y a
los niños jugando sin vigilancia, sinser conscientes de que en cuestión
de segundos los niños pueden sufrir un accidente. Y lo más importante,
sin darnos cuenta de lo importante que es para los niños que los adultos
les presten la atención que merecen en las cosas del día a día.
Creo que para no llegar a estos extremos, es fundamental
hacer un bueno uso de nuestro teléfono móvil. Para ello, será necesario tomar
una serie de medidas como por ejemplo apagar el móvil cuando nos encontremos
realizando actividades de ocio y recreación (comidas familiares, cine, teatro,
vacaciones… etc) para así disfrutar lo que ese momento nos brinda y poder
disfrutar verdaderamente con nuestros seres más queridos.
A continuación os dejo una presentación muy interesante respecto al tema, que recomiendo ver y leer.
A continuación os dejo una presentación muy interesante respecto al tema, que recomiendo ver y leer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario