Se podría definir redes sociales como aquellos sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o
actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten
el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e
intercambiar información.
En mi opinión personal, considero que un buen uso de las redes sociales puede aportarnos múltiples beneficios, al igual que, un uso incorrecto de las mismas podría llevarnos a tener muchas desventajas de nuestra parte. Pero hoy, hablaremos de sus beneficios.
Las redes sociales nos permiten ponernos en contacto con nuestros conocidos en cuestión de minutos, y en muchas ocasiones, obtener también una respuesta en este pequeño periodo de tiempo.
También, nos acerca a aquellas personas que están lejos de nosotros de forma física, haciendo por lo tanto, el trato más cercano con la misma, rompiendo las barreras geográficas, conectándonos virtualmente sin importar la distancia a la que nos encontremos, hoy en día, con las redes sociales, eso ya no importa.
De igual modo creo que otro de los beneficios más destacable sería que se ven favorecidos los contactos afectivos, ya que nos permite afianzar lazos que creíamos olvidados, o que estábamos olvidando, e incluso nos puede ayudar a buscar pareja o amigos en las redes sociales.
Otra de las ventajas que, a mi parecer es importante destacar, es que en muchas ocasiones se produce una comunicación a tiempo real, es decir, puedo estar hablando con una persona y que esta me conteste al instante. Aunque, no en todos los casos es así, y que normalmente no contestamos al mismo tiempo que recibimos el mensaje.
Uno de los beneficios más característicos que nos aportan las redes sociales es que nos a la oportunidad de saber más acerca de temas de interés que en ese momento nos estén gustando, por ejemplo: podemos acudir a eventos, participar en actos, conferencias, etc, todo vía online. El ejemplo más claro de esto último, es el Facebook, gracias al cual muchas veces vemos que nuestros conocidos comparten enlaces de trasmisiones en directo sobre conferencias o eventos de interés, como pueden ser conciertos, teatro, etc. Estos enlaces pueden interesarnos o no, pero el recurso ya lo tenemos ahí, y, es cierto que muchas veces entramos a ellos solo por curiosidad.
Por último, otro aspecto que quiero abordar, es que es muy fácil acceder a las noticias del mundo, y mucho más rápido que con los recursos tradicionales (televisión, radio...) en muchas ocasiones nos enteramos más rápido de algún suceso por las redes sociales que por la televisión. Aunque, en referencia con este último punto, tenemos que tener cuidad, ya que pueden existir noticias falsas en la red, y sería conveniente, si nos interesa esa información, que contrastemos aquello que estamos mirando.
En conclusión, las redes sociales aportan una gran cantidad de beneficios a nuestro día a día, pero siempre debemos hacer un buen uso de las mismas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario